Aprende, con fundamentos

Capacítate
sin distracciones,
aprende
con fundamentos.

Un espacio de aprendizaje grupal o individualizado, en distintas áreas del diseño, basado en proyectossegún tus necesidades, las de cada grupo de estudio o trabajo, donde podrás finalizar cada capacitación con un proyecto de tu interés.

Formación con fundamentos, sin distracciones y en grupos reducidos para impulsar tu carrera, estudio o emprendimientos en un mercado en constante evolución, y cada vez más competitivo.

Aquí encontrarás información concisa sobre nuestros talleres personalizados, asesorías especializadas y cursos especializados en áreas como diseño de experiencia del usuario (UXD), diseño de interacción (IxD), diseño de interfaces de usuario (UID) para dispositivos móviles, teoría del diseño, producción gráfica, WordPress, y diseño y maquetación web en general.

Si eres estudiante, emprendedor, o un profesional experimentado que necesita perfeccionar sus habilidades escríbenos para coordinar una entrevista vía Zoom y comienza a adquirir los conocimientos, habilidades y el manejo de las herramientas que te ayuden a alcanzar tus objetivos.

Diseño de interfaces de usuario

UXD, IxD, UID

UX Research: Gestiona proyectos centrados en los objetivos del negocio y las necesidades del usuario, el análisis de la competencia y las variables del mercado. Comprende las etapas, emplea técnicas y herramientas de investigación para optimizar procesos y resultados.

Diseño de interacción: Aprende los fundamentos del diseño de interacción en entornos web, Android y iOS y aplícalos en el diseño de wireframes y prototipos de media fidelidad alineados con las necesidades técnicas, tales como frameworks y sistemas de diseño a usar.

UID para entornos web y móviles: Diseña prototipos de alta fidelidad a partir de estándares tales como Bootstrap, en entornos web, o Android & iOS, en entornos móviles. Conoce herramientas tales como Figma, el DSM de Invision, o ZeroHeight, entre otras, y aplícalas en el diseño de interfaces de usuario, UI kits y guías de estilos.

Teoría del color

Teoría del diseño

Fundamentos visuales: Comprende los aspectos esenciales del diseño. Diagramación, composición, las leyes de percepción, y retórica visual, entre otros, con nuestros cursos y talleres personalizados.

Teoría del color: Aprende y aplica los fundamentos de la teoría del color (armonías, perfiles, TAC, UCR, GCR y otros) y aplícalos en la industria gráfica y el diseño digital. Reconoce las herramientas más usadas, las relaciones y usos de los espacios de color RGB, CMYK y HSB.

Producción gráfica: Identifica y comprende las principales técnicas, etapas y flujos de trabajo de la industria gráfica. Evita errores frecuentes y diseña para el sector con la mayor eficacia posible.

Diseño editorial: Aplica los conceptos de diagramación y composición, retículas, maridajes y escalas tipográficas y teoría del color. Optimiza medidas y materiales, y diseña piezas editoriales bien concebidas, tanto visual como técnicamente.

Diseño digital

Diseño Digital

Adobe Illustrator: Domina el programa de edición de gráficos vectoriales líder del mercado. Diseña de acuerdo a las necesidades técnicas, y garantiza el éxito de tu proyecto.

Adobe Photoshop: Edita imágenes de mapas de bits para impresión y entornos digitales. Conoce las variables relacionadas con cada sector. Intégralas eficazmente en Adobe InDesign y Adobe Illustrator.

Adobe InDesign: Crea revistas, libros, boletines, informes y otras piezas, para impresión o distribución en formato PDF, con la herramienta de maquetación editorial más potente. Optimiza el flujo de trabajo con Adobe Illustrator y Adobe Photoshop.

Diseño y producción gráfica

Producción gráfica

Diseño y producción gráfica: Adquiere los conocimientos y habilidades necesarias para planificar y diseñar tus piezas gráficas comprendiendo sus fundamentos, actores, tecnologías y flujo de trabajo de la industria gráfica impresa. Relaciona resolución y lineatura. Determina las medidas de tus piezas, según el sustrato y el tamaño de los pliegos de impresión. Utiliza los perfiles de color adecuados, tipos de acabados y cantidades de tintas a emplear. Dialoga con los especialistas del sector usando los términos correctos al momento de cotizar y tomar las mejores decisiones de diseño antes de que tu proyecto ingrese a producción.

Diseño y producción web.

Diseño y producción web

Producción web: Identifica los flujos de trabajo, principales lenguajes web y otros conceptos claves del diseño y la producción web (servidores, hosting, nombres de dominio, etc.). Minimiza la fricción con tu cliente, colaboradores, proveedores y otros involucrados en el proyecto.

HTML, CSS: Aprende HTML5 y CSS3 para estructurar y diseñar páginas web desde cero, o aplícalos en la personalización de temas (themes) de WordPress, aumentando tu control sobre el diseño de cada una de sus páginas.

Bootstrap & flexbox: Mejora tu eficiencia en el diseño de páginas web utilizando Bootstrap, el framework web más utilizado en el mundo basado en HTML5, CSS3 y JavaScript. Aplica Flexbox (Flexible Box Layout) para diseñar sitios web atractivos y adaptables a los distintos medios (responsive).

JavaScript: Comprende los fundamentos de la programación sobre JavaScript y aplícalos para personalizar o resolver posibles problemas con este lenguaje en entornos web, trabajando sobre entornos colaborativos de programación.

WordPress: Emplea el CMS más usado para la creación de sitios web. Comprende los conceptos de páginas, entradas, temas (themes) y plugins. Administra comentarios y contenidos multimedia, mejora los aspectos de accesibilidad y usabilidad [2] [3]. Valida y mejora el posicionamiento de tu web en los motores de búsqueda (SEO).